Título: Una Corte de Niebla y Furia
Serie a la que pertenece: Una Corte de Rosas y Espinas #2
Título Original: A Court of Mist and Fury
Autora: Sarah J. Maas
Editorial: Planeta
Número de Páginas 704
ISBN: 97895049953388
FEYRE ES INMORTAL.
DEBERÁ REPRIMIR SU CORAZÓN PARA SALVAR UN MUNDO PARTIDO EN DOS.
Tras rescatar a su amado Tamlin de la malvada reina Amarantha, Feyre regresa a la Corte Primavera con los poderes de una Alta Fae. Pero no consigue olvidar los crímenes que debió cometer para salvar al pueblo de Tamlin... ni el perverso pacto que cerró con Rhysand, el Alto Lord de la temible Corte Noche.
Mientras Feyre es arrastrada hacia el interior de la oscura red política y pasional de Rhysand, una guerra inminente acecha y un mal mucho más peligroso que cualquier reina amenaza con destruir todo lo que Feyre alguna vez intentó proteger. Ella deberá entonces enfrentarse a su pasado, aceptar sus nuevos dones y decidir su futuro.
2. UNA CORTE DE NIEBLA Y FURIA
3. Una Corte de Alas y Ruinas
(Ok según San Goodreads esta serie tendrá 8 libros. En los primeros tres la protagonista es Feyre. Ya en los que siguen, otros personajes del mundo de ACOTAR serán los protagonistas.)
A penas terminé el primer libro salí corriendo a leer este segundo y les
comento que ha valido la pena cada condenada página. Hace tanto tiempo que una
saga no me tocaba esa profunda cuerdita del fangirleo. La verdad es que amé
este libro de principio a fin, me dio todo jajaja, en serio. No sabía que ese
libro tendría tantas páginas, como lo leí desde el Kindle en un principio no
supe las dimensiones del libro que tenía entre mis manos, pero prácticamente me
la trague en un solo día y lo amé.
Una Corte de Niebla y Furia de un giro de 360 grados, y morí y volví a
revivir una y otra vez con ese giro. Gracias a los Dioses no tenía ni la menor
idea de que lo que sucede “sucedería”, ya que no me había hecho ni un poquito
de spoiler, así que el impacto de este giro me dejo con cara de WTF y riéndome
como loca. Son 700 páginas de puro fuego. Pensar que odiaba un poco a Sarah J.
Maas por engañarme con Trono de Cristal y ahora le hago una ovación de pie y
todo por esta magnífica creación.
Trataré de hace una mini reseña sin spoiler. OK!! Luego de que Feyre
logra salvar a Tamlin, regresan a la Corte Primavera e inicia el proceso de
recuperación o de sanación de todos los que fueron sometidos y torturados por
la Reina Amarantha, los últimos cincuenta años. Pero, aunque las cosas mejoran
no todo es paz, Feyre no logra olvidar todo lo que tuvo que hacer “Bajo la
montaña”, para salvar a su amado Tamlin. Y Tamlin no es que la ayude mucho a
olvidar, porque, aunque la ama, él tampoco es capaz de olvidar todo lo que lo
hizo vivir la Reina Amarantha. Todo empeora con la aparición del Alto Lord de
la Corte Noche, “Rhysand”. Que aparece en el peor momento para uno y el mejor
momento para el otro (referente a Feyre y Tamlin). Rhys se lleva a Feyre para
que cumpla el trato que hizo con ella en “Bajo la Montaña”. El trato consiste
en que Feyre debe pasar una semana con él todos los meses por haberle salvado
la vida después de que ella matara al gusano Middengard (esto sucede en el
primer libro). Gracias a ese trato las cosas se complican más para Feyre y
Tamlin. En la Corte Noche, Rhys ayudara a Feyre a recuperar de a poco su vida,
la confianza en ella misma y a olvidarse del miedo que la estaba consumiendo.
Sumado a lo que sucede con este trío, tenemos una guerra inminente a
puerta, ya que el Rey de Hybern está a punto de iniciarla. Lo único que este
quiere es destruir y conquistar el mundo mortal y para eso usara cualquier
método que este en sus manos.
Y dejamos hasta allí esta pequeña sinopsis. ACOMAF es un libro de
adrenalina pura, hay acción sin fin, dolor, amor, erotismo, amistad, guerra,
muerte y love, love, love… Es un libro muy trepidante y con 700 páginas uno
pensaría que como mínimo se leería en una semana, pero no, es tan facíl de leer
y tan adictivo que fácilmente se termina en un día o dos (yo lo termine en día y medio). O que por lo menos tendrá
sus momentos de bajón o capítulos aburridos, pero para nada, este libro no te
deja ni respirar de lo bueno que esta. Es fascinante todo lo que logra Maas con
este libro.
Los personajes de esta historia si en el primer libro me encantaron en
este me fascinaron y me sorprendieron hasta el punto de dejarme con la boca
abierta. Lo que sucede con Tamlin, Feyre y Rhysand es simplemente uffff… tienen
que leer este libro. No sé ni como comentar de estos tres, porque siento que
cualquiera cosa que diga seria spoiler, de todas maneras, lo voy a intentar.
En una corte de niebla y furia, FEYRE tiene un cambio bárbaro. Al
final de ACOTAR sucede algo que la hace cambiar (¡¡NO diré que es!!) y la veremos desarrollarse en ese sentido a
medida que avanza esta segunda parte. Al principio estará tan apagada, triste y
vulnerable, para luego convertirse en un personaje poderoso, vibrante y
demasiado cool.
“Por él, había hecho todo eso; por él, me había perdido voluntariamente, a mí misma y a mi alma inmortal. Y ahora tenía que vivir durante toda una eternidad.”"Quiero que sepas, que estoy rota y sanando, pero cada pedazo de mi corazón te pertenece a ti. "
RHYSAND alias “Rhys el hijo
de p***” (inserte grito de fanfirl) lo améééééééé. Hacía tanto tiempo
que no encontraba un personaje masculino literario que me gustara tanto y que
me llegara hasta lo más profundo de… mi kokoro (jjajajajja)… En serio, últimamente
en los libros que he estado leyendo, los personajes masculinos se tornan
repetitivos o son demasiado flat y bueno, Rhys llegó como un aire fresco que no
sentía desde el tiempo que leí la Saga Lux (Damon Black), Vampire Academy (Adrian
Ivashkov y Dimitri Belikov) y Cazadores de Sombra, los primeros tres libros (Jace Herondale).
En ACOMAF Rhys se toma el papel de protagonista masculino desbancando a
Tamlin y eso para mí fue un boom (ESO ES
SPOILER) Continuo…
Rhys en el primer libro es un personaje muy oscuro, a veces uno que
medio lo odia, pero él da muestras de que no todo es oscuridad ayudando a
Feyre. En este segundo libro es como si surgiera de toda esa oscuridad y nos
muestra tal cual es, un personaje fascinante.
“Él cree que lo van a recordar como el villano de la historia. El villano suele ser el que encierra a la doncella y tira la llave al río. Y él fue el que me liberó.”"Te encerró porque sabía..., el hijo de puta sabía el tesoro que eres. Sabía que vales más que la tierra , el oro y las joyas. Sabía y quería que fueras suya, suya solamente. ”“Agradece que tienes un corazón humano Feyre. Deberías sentir lástima por los que no sienten nada.”“Por las estrellas que escuchan.... y los sueños que se hacen realidad”
De TAMLIN no sé qué decir, porque de este si cualquier cosa seria
spoiler. En el primer libro tod@s lo amamos, porque es todo lo que Feyre ve y
como la historia la leemos a través de los ojos de ella, en ese momento ella lo
ama y sacrifica todo por él. Pero ¿qué sacrifico Tamlin por Feyre? Los que
leyeron el libro háganse esa pregunta. Ah, y no me digan que el amigo del
principio, porque hasta dudo de esa amistad, y lo dejo hasta allí mejor.
Llegan nuevos personajes miembros de la Corte Noche y amigos de Rhysand,
todos son un amor, personajes tan bien hilados que logran enamorarte por
completo.
*Morrigan, es la prima de Rhys
y un ser muy poderoso. En algunos momentos parece débil, pero nada más lejos de
la realidad.
*Amren, es la segunda al
mando de la Corte Noche y al igual que Morrigan es muy poderosa, pero es algo
diferente, antes de ser una Alta Fae, ella fue algo más…
*Azriel, es uno de los
soldados más fieles de Rhys. Es su jefe de espías. Otro personaje oscuro, pero
con una capacidad de amar, proteger y ser fiel increíble.
*Cassian, digo exactamente lo
mismo ↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑↑ Además es el General de los ejércitos de Rhys.
Estos cuatros junto a Rhys forman un grupo de amigos a otro nivel, más que amigos son familia y Feyre, nuestra querida Feyre pasa a formar parte de este hermoso grupo.
Rhys, Cass y Az son seres oscuros que darán lo que sea, todo de ellos
para proteger a los que aman. Estos tres personajes son lo mejor del libro y la
verdad están para fangirlearlos horrible.
![]() |
Rhys, Cassian, Azriel, Tamlin y Lucien (de Izquierda a derecha). Todos son tan cute. |
También conoceremos a otro Alto Lord, no diré cuál es, solo diré que me
agrado bastante. Y por supuesto en esta segunda parte conoceremos por fin al
maldito Rey Hybern. Que ser más malvado y poderoso, necesito saber que sucederá
con él.
Lucien a pesar de todo (SI a pesar de todo) seguirá siendo uno de mis personajes favoritos. En este libro tiene menos participación que en el anterior, pero cada vez que sale en escena te parte el corazón en pedacitos. Lo amé y lo odie, voy a shorarrrrr.
Una de las cosas que más me gusto de este libro (y del primero también) son las escenas eróticas. Están tan
bien cuidadas y narradas, no son tannnnnnn vulgares, son más bien de puro love. Y sí,
esas escenas te llegan al corazón.
El final es una escena increíble, poderosa, triste, alegre, de desmadre,
etc… Pasan tantas cosas en esas últimas páginas que quedaran como yo con cara
de WTF. Y bueno lo voy dejando hasta aquí porque he escrito demás.
En conclusión, Una Corte de
Niebla y Furia es un libro totalmente recomendado, a mitad de año (fue cuando lo leí) me atrevo a
decir que será la lectura de este 2017 y creo que antes que acabe el año haré
relectura de este fascinante libro (PORQUE YA LO CONSEGÍ EN FISICO… SOY FELIZ).
5.0
Ahora solo queda esperar, comiéndose las uñas hasta que sea publicado en español UNA CORTE DE ALAS Y RUINAS... Que espera más largaaaaaaaa
YA SOLO QUEDA DECIR:
Dk.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarHe pasado muy por encima porque tengo muchísimas ganas de leer estos libros pero aún no he tenido ocasión de leer el primero, eso si, después de leer tu magnífica reseña (y eso que como te decía la he leído por encima), si antes tenía ganas ahora tengo muchas mas, así que todo apunta a que antes de que acabe la semana me voy a dar una vuelta por la librería...jejej
Un beso
¡Hola guapa!
ResponderEliminarNo he empezado con esta saga pero cada vez me llama más la atención. Tiene pinta de ser de las que me gustan :D
¡Besos!
¡Holaaa!
ResponderEliminarYo personalmente dejo pasar esta saga porque no me llama nada la atención y personas con gustos similares al mío la han odiado, así que ya voy diciendo que seguramente no es mi tipo.
Además de las opiniones de esas personas, también estoy cansada de que en la fantasía actual siempre deban meter romance y casi que se centran más en esas relaciones, que normalmente están llenas de clichés y amores tóxicos medio camuflados con pasados oscuros. Yo casi que prefiero ver al chico que se va a domar domar trolls y le tiene miedo a las chicas por lo que éstas no hacen parte de la historia, porque es que además, siempre que ponen a una resulta ser una Mary Sue. No, no va conmigo.
Ahora, Rhysand no me llama la atención, es de esos personajes masculinos que no me gustan para nada. Y no voy a negar que en su momento amé a Daemon Black, pero hace poco releí esa saga y realmente los protagonistas supuestamente malos, pero que en el fondo son cual gatitos y defienden a la prota con dientes y uñas porque la muy tonta no sabe hacerlo sola, me sacan de quicio. Además de que son prepotentes hasta la saciedad.
¿Esas imágenes son de un fanart o es arte oficial? Porque debo decir que Tamlin me puede. No puedo dejar de pensar en mis bellos elfos de la tierra media. Legolas, Thranduil, Haldiiiiir, ahí les voy 7u7r, jaja.
En fin, muchas gracias por la reseña. Y me alegra que te haya gustado, espero que la sigas disfrutando.
Besos desde La Biblioteca Prohibida ❤
Totalmente de acuerdo contigo.
EliminarSI ES EN OPINION ABURRIDA LA VEDA NOSE PORQUE TANTA RECOMENDACION PARA ESTO
EliminarHola!
ResponderEliminarConfieso que leí muy rápidamente la reseña por miedo a spoiler. Me alegra que te haya gustado tanto el libro.
No he leído esta saga, pero he visto comentarios muy buenos. Espero leerlos pronto.
Saludos!
¡Hola! ^^
ResponderEliminarSe ha hablado tanto de esta saga que al final yo también he caído. Hace poco empecé "Una corte de rosas y espinas", y aunque no llevo mucho leído, de momento la primera impresión es muy positiva.
Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarMadre que cantidad de sentimientos se pueden ver en esta reseña ajajaja Se nota que te ha gustado mucho.
Mucho tio guapo veo yo por las imagenes que pones, aunque sigue sin llamarme mucho la atención.
¡besos!
SOLO PUEDO DECIR QUE NO COMPARTO TU ENCANTO YO ODIE LA SAGA ME HIZO RENEGAR, QUIERO GOLPEAR A ALGUIEN NOSE PORQUE
ResponderEliminar